(por orden cronológico)
1. Éter (Madrid): el guiso de morro y tendones con alcachofas braseadas y ostra

2. Horcher (Madrid): la perdiz a la prensa. El dominio de la prensa, el cuidado de la sala, la excelencia en los detalles… una experiencia memorable.

3. Barrafina (Madrid): oreja con gamba roja. Una joyita en Legazpi.

4. Mores (Cantabria): lomo de ciervo con pera y salsa Cumberland. Cocina tradicional con cariño.
5. Bagá (Jaén): pera oxidada con piel de anguila ahumada. La innovación, la búsqueda arriesgada de nuevos sabores. Todo lo que diga es poco.

6. Vandelvira (Baeza, Jaén): royal de tuétano y moras. Impresionante. Ha sido difícil escoger un plato de un menú redondo. Merecidísima estrella este 2023.
7. Tohqa (Puerto Santamaría, Cádiz): hinojo con suero de leche de cabra. Sacar lo mejor del producto local y convertirlo en sabores y texturas sorprendentes. Otra merecida estrella de este año.
8. Gresca (Barcelona): espárrago blanco con nata reducida y botarga. Dudé entre el espárrago tradicional de Alter Krug (Berlín) y éste de Gresca, que al final me ha parecido más innovador y redondo.
9. Topik (Barcelona): calamares rellenos de butifarra. Qué genialidad de plato.
10. Hisop (Barcelona): colmenillas estofadas con codorniz rostida. Maravilla. Cocina tradicional tratada excelsamente.

11. Omeraki (Madrid): alcachofa frita con salsa de jamón ibérico y burrata líquida. Un plato para volverte loco.

12. Iván Cerdeño: tomates asados en diferentes texturas, almendras y sopa de hierbas. Un dos estrellas de libro.
