Tras el éxito de Santoku (La Mesa), el equipo ha ampliado su propuesta gastronómica con Santoku La Barra, un nuevo espacio situado a pocos metros del restaurante original. Esta nueva apuesta mantiene el formato de menú degustación de 6 pases por 35 euros, sin incluir bebidas, con turnos de 1 hora y 15 minutos.
El local, más amplio que su antecesor, permite acomodar hasta 13 comensales alrededor de una barra donde dos cocineros preparan los platos en directo.
¿Por qué visitar Santoku La Barra?
El nombre Santoku se inspira en el cuchillo santoku que significa en japonés “tres virtudes”, haciendo referencia a su versatilidad, ya que sirve tanto para carne, como para verdura o pescado. Con turnos tanto a mediodía como por la noche, el restaurante tiene reservas completas con varios meses de antelación, lo que habla del interés que despierta.
Uno de los puntos fuertes es el cumplimiento estricto de los horarios, algo que diferencia positivamente a este restaurante de otros que operan con turnos.


1. Comienza el menú con un Temaki de pez mantequilla que viene acompañado de un tipo de albahaca japonesa, sésamo y cebollino. Un buen comienzo con un buen sabor del pescado.

2. Tartar de atún sobre salmorejo. El tartar ha sido marinado con cebolletas, sriracha, jengibre y un toque de limón. La base es un salmorejo al que añaden alioli de leche de coco. Es un nuevo plato para el verano.

3. Montadito de salmón. En la base un pan bao frito con una salsa de tomate seco y encima el salmón está marinado con un aceite de albahaca. Es el pase que menos me gustó porque encontré el salmón con muy poco sabor.

4. Makis de tartar de atún. Utilizan para este pase el lomo bajo del atún, con más contenido en grasa, y lo acompañan con langostino en tempura al que han añadido mayonesa picante y huevas de pez volador.

5. Domburi de anguila. Su plato más icónico y que “no pueden sacar de su menú”. Domburi es un cuenco de arroz con una salsa hecha a base de alga, huevo y bonito deshidratado. Sobre todo ello viene la anguila kabayaki, que es un estilo de preparar la anguila asados a la parrilla y cubiertos con una salsa dulce. Aquí cubren la anguila con azucar de caña y posteriormente frente al comensal se flambea. Se corona con cebolleta china y unos hilos de ito togarashi, que es una especia japonesa que se obtiene de la guindilla roja desecada.

6. Para cerrar el menú, un pase dulce. Helado de fresa acompañado una espuma de albahaca con un toque de sal de manantial y ralladura de lima y queso parmesano.

El precio de 35€ es razonable para lo recibido, tanto por los sabores, la calidad de los ingredientes y la experiencia que ofrecen. El precio de las bebidas también es comedido (4€ para una botella de cerveza japonesa).
Conclusión: ¿merece la pena venir?
Para una primera visita es una excelente opción de restaurante japonés en Madrid, especialmente si buscas una experiencia más exclusiva que un restaurante japonés tradicional a un precio accesible. Si ya conoces Santoku, la experiencia en Santoku La Barra resulta muy parecida a la propuesta de su otro restaurante. Aunque algunos platos cambian ligeramente, la sensación general es que se ofrece más de lo mismo, lo que puede no incentivar la repetición.