En un panorama gastronómico dominado por tendencias efímeras, Beker 6 se erige como uno de esos restaurantes madrileños que merecen mucho más reconocimiento del que reciben. Lejos del foco de influencers e instagrammers, este local fue merecedor del galardón “Restaurante del Año 2022” otorgado por la Cofradía de la Buena Mesa.
Ubicado en el corazón de Madrid, Beker 6 combina elegancia discreta, servicio impecable y una cocina arraigada en el producto, con una apuesta decidida por la cocina de caza, las recetas tradicionales y los sabores internacionales bien entendidos.
Detrás de Beker 6 está la reconocida familia Rodríguez-Cano, pionera en la escena gastronómica madrileña. Todo comenzó en 1986 con la apertura de Tristana, seguido por Sayat Nova en 2004, Las Cuatro Chimeneas en 2020, y finalmente Beker 6 en 2013.
La cocina está dirigida por Isabel González Tornos junto a Álvaro Rodríguez-Cano, mientras que la sala está al cuidado de sus hijas, Aída y Laura Rodríguez-Cano, quienes garantizan una experiencia cercana y profesional.




Comenzamos por unos huevos encapotados, una joya culinaria casi desaparecida. También conocido como huevo a la carlista o a la navarra, este plato laborioso ya aparecía en La cocina española moderna (1926), coordinado por Emilia Pardo Bazán.


Rabas de chipirón con mahonesa de chile. Perfecta la textura del calamar.

Solomillo B6 con salsa de pimientas, huevo y patatitas. Platazo.

Curry rojo de pescado blanco y almejas, con arroz de jazmín. Un guiño asiático que demuestra la versatilidad de la cocina del restaurante.


Coquelet de Bresse “On fire”

Fuera de carta tenían esta codorniz escabechada. Un acierto.

Uno de los mejores postres que hemos probado en mucho tiempo. Hojaldre crujiente, crema suave y un acabado impecable.


La cuenta total fue de 220€ entre cuatro comensales (55€ por persona), incluyendo cervezas y una botella de vino. Considerando la calidad de los ingredientes, la sala y el nivel del servicio, el precio es más que razonable para la experiencia vivida.