RavioXO

RavioXO se inauguró en mayo de 2022 y ese mismo año ya ganó su estrella Michelín. Dabiz Muñoz utiliza los dumpling como modo de expresión de su idea de fusionar cocina y sabores. Nosotros fuimos en noviembre y resulta casi milagroso conseguir mesa en el sistema de reservas.

ACTUALIZACIÖN 2024: trascurridos dos años observo que se reserva sin excesiva dificultad en el día que se quiere, está claro que el efecto de las campañas de publicidad y la novedad han dejado de surgir efecto:

Comenzamos con el Ravioli frío escabechado: perdiz escabechada y erizo envuelto en una masa wonton y coronado por una rodaja de jalapeño y tobiko, que es el término japonés para designar la hueva de pez volador usada en la elaboración de ciertos tipos de sushi. Muy sabroso, una buena combinación de sabores.

‘Black & White: se rellena una pasta italiana con ragú de chipirones con un tuétano a la brasa adobado con mojo ‘nikkei’ y una salsa de coco thai. Se acompaña con tomate rosa aliñado.

Seguimos con el Mollete al vapor de trompetas a la crema, con piel de leche, mandarina kosho y trufa fresca.

Cocido Hong Kong – Madriz: ropa vieja, garbanzo frito, caldo de jamón de bellota y alioli de ajo negro. El plato que mejor representa la fusión que busca David Muñoz con su cocina.

Terminamos con Caserío vasco, que es un buen ejemplo de la cocina de este restaurante. Txuleta vaca rubia con una salsa de mole de novia y tamarindo acompañado de ensalada de caserío. En vez de tomarte una chuleta a la brasa, tomas un dumpling con la chuleta dentro y una lámina de jamón. Está muy rico, eso sí.

Rematamos la comida con dos postres (sin foto).

En total la cuenta fue de 195€ para dos personas. Un concepto que no me ha convencido. Entra dentro de mi categoría “mucho lirili y poco lerele”. Las agencias de comunicación han hecho desde luego un buen trabajo para posicionarlo tan bien e incluso hacerle conseguir una estrella Michelín. Por mi parte, no creo que vuelva.

Scroll al inicio